A los pies de Sierra Nevada se extiende esta localidad, otrora capital del reino musulmán. La residencia de la corte del entonces monarca es hoy el segundo monumento más visitado de España: la Alhambra, obra cumbre del arte andalusí, enclavada sobre uno de los puntos más elevados de la ciudad. Frente a la colina y vigilando este palacio desde hace siglos está el Mirador de San Nicolás, en pleno barrio del Albaicín, germen árabe de la actual Granada. Tras la Reconquista cristiana, la ciudad se convirtió en la preferida de los Reyes Católicos, tanto que la eligieron como última morada: sus cuerpos reposan para siempre en la Capilla Real, anexa a la Catedral, en una cripta que impresiona por su sobriedad.
La ciudad con más títulos Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO no deja de ofrecer sorpresas. Mosaico de culturas, los distintos pueblos que la eligieron para vivir dejaron su huella. Así, los árabes legaron la mezquita-catedral, que recibe al visitante con un bosque de 1.300 columnas de mármol, jaspe y granito sobre las que se apoyan trescientos sesenta y cinco arcos de herradura bicolores. Mientras, los judíos crearon su propio entramado de calles, la Judería, en cuyo corazón se alza la Sinagoga, del siglo XIV y la tercera mejor conservada de la época medieval en España.
La capital de la Costa de Sol viene siendo elegida desde hace años por muchos extranjeros para instalarse en España. ¿Será por su ubicación privilegiada, sobre dos valles fluviales y con salida al mar? ¿O por sus temperaturas suaves, que no bajan de los 13 grados en pleno invierno? Millones de turistas gozan cada año con sus tradicionales ‘espetos’, sabrosas brochetas de sardina fresca a la brasa, y se deleitan con su oferta cultural, encabezada por el Museo Picasso, dedicado al pintor malagueño más universal. Para explorar los orígenes de la ciudad es imprescindible una visita al Castillo de Gibralfaro, del siglo XIV, y considerada durante mucho tiempo una plaza inconquistable por sus enemigos.
Situada sobre un profundo desfiladero, este pueblo malagueño desafía la gravedad con unas impresionantes vistas a la serranía. Cruzar el puente que le da acceso, una vez superado el vértigo, nos traslada a épocas pasadas, de bandoleros a caballo y viajeros románticos en busca de aventuras. Su valiosísimo patrimonio, que abarca desde un antiguo asentamiento romano hasta una plaza de toros del siglo XVIII, pasando por uno de los baños árabes mejor conservados, convierten a Ronda en visita obligada del sur de España.
La ciudad más meridional de la Península Ibérica es famosa por sus playas y los bosques que las circundan: su belleza y valor ecológico ha merecido el reconocimiento del 60% de su término municipal como territorio protegido. Además, sus particulares condiciones de viento la han convertido en la capital mundial del windsurf y del kitesurf: cientos de deportistas de todo el planeta llegan a Tarifa dispuestos a cabalgar sus olas.
Este mosaico de paisajes variopintos incluye espectáculos naturales como un sistema de dunas en movimiento, más de 25 kilómetros de playa virgen y arena blanca. Con más de 68.000 hectáreas, es un verdadero paraíso para las aves: 120 especies tienen su hogar en este enclave único de la provincia de Huelva. Es, además, el hogar del lince, una especie de felino salvaje exclusiva de la Península Ibérica.
The capital city of the Costa del Sol has been the choice destination for many foreigners who choose to relocate to Spain for many years. Is that thanks to its excellent location between two river valleys that join the sea? Or is it thanks to its temperate climate and temperatures that never drop below 13 degrees even in mid-winter? Malaga’s traditional “espetos” (skewers of smoked fresh fish) are enjoyed by millions of tourists every year, as is the city’s cultural heritage led by the Picasso Musuem that is dedicated to Malaga’s (and Spain’s) most accomplished artist. Anybody interested in learning more about the origins of this city should visit the 14th century Gibralfaro Castle – considered for the majority of its existence as an impenetrable fortress.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies