FAQS: CURSOS PARA PROFESORES DE ESPAÑOL

Centro MundoLengua ofrece cursos para profesores de español únicos y de la máxima calidad. 

Por un lado, nuestros Curso para profesores de español AP® Lengua y Cultura y AP® Literatura y Cultura Españolas son los únicos programas ofrecidos a profesores de español fuera de Estados Unidos y están reconocidos por el College Board. Lo imparten profesores estadounidenses con mucha experiencia y permite un reciclaje no sólo a nivel lingüístico, sino también a nivel cultural. Además, ofrece la posibilidad de conocer colegas de profesión procedentes de varios países. 

Por otro, los cursos de español de la Universidad de Cádiz para profesores están reconocidos con un certificado oficial una vez superados. 

Ambos programas pueden seguirse de manera totalmente gratuita si se viene acompañado de un grupo de estudiantes que realice un viaje escolar en España.

Las plazas son muy limitadas y la demanda es bastante elevada, así que te recomendamos que te apuntes cuanto antes para asegurarte la tuya. El proceso de inscripción se realiza a través del College Board (Cvent). Visita las páginas siguientes para inscribirte:

Para las dos primeras sesiones la fecha límite de inscripción es el 31 de marzo, y para el resto, el 30 de abril. La inscripción la puedes gestionar directamente en nuestra página web. 

Si viajas con un grupo de, al menos, seis estudiantes, el taller para profesores de AP® (disponible en Sevilla y Madrid) o la formación para profesores de español (en Cádiz) te saldrá gratis. Si llegas a los diez estudiantes, recibirás además una asignación económica para gastos de viaje, siempre que realices el curso a la vez que tu grupo. Consúltanos para más detalles. 

De manera general, el importe de la reserva es del 20% del precio total del programa. Sin embargo, puede cambiar en función del programa. Consúltanos para conocer el coste del depósito de tu caso concreto.

Recibirás un mensaje automático de confirmación de la correcta recepción de la inscripción. Si no lo has hecho antes, deberás págar el depósito. También tendrás que facilitarnos una copia del pasaporte, una fotografía reciente y un itinerario de viaje en caso de que hayas contratado el alojamiento en familia.

En primer lugar, debes comprobar que tu pasaporte está en vigor ((y en algunos casos hasta 6 meses después de la fecha de salida programada para tu programa) y enviarnos una imagen escaneada del mismo, junto a una fotografía reciente. Después, tienes que tramitar tu visado, en caso de que sea necesario. Posteriormente, has de buscar tus vuelos de ida y vuelta, ya que las reservas de avión no están incluidas ni las gestionamos. Cuando tengas todos los detalles del viaje cerrados, y en caso de que te alojes con una familia anfitriona, debes hacernos llegar el itinerario de viaje para comunicarle tu hora de llegada. 

Si finalmente decides no estudiar con nosotros y ya has realizado tu inscripción, tienes tres opciones para cancelar el programa: enviarnos un correo electrónico, rellenar el formulario de desistimiento disponible en nuestra página web o anularlo desde el portal de estudiante. Para más detalles sobre las devoluciones y cantidades reintegrables, consulta nuestras términos legales y condiciones.

Puedes realizar cualquier tipo de cambio en el programa contratado siempre que lo notifiques a Centro MundoLengua 45 días antes de la fecha de inicio, salvo en programas personalizados. En este caso, consúltanos.

Una vez abonada la fianza para la reserva de plaza, el resto del programa debe pagarse en su totalidad 8 semanas antes de la fecha de inicio. Si envías el formulario de inscripción con menos de 8 semanas de antelación, deberás realizar el pago completo en cuanto recibas nuestra confirmación. Las comisiones bancarias correrán de tu cuenta.

En ciertos casos, ofrecemos planes de pago flexibles. Consúltanos para más información sobre esta posibilidad. 

Los profesores de español pueden beneficiarse de becas de distintos organismos: SCOLT, SWCOLT, Central States, California Language Teachers' Association, AATSP y ACTFLCubren el pago de la formación y de los materiales, el alojamiento con familia en habitación individual en régimen de pensión completa (sólo en Sevilla y Cádiz) y el programa sociocultural. No incluyen los billetes de avión, las excursiones de fin de semana, el reconocimiento de créditos, el seguro de salud ni el alojamiento para los cursos en Madrid.

Lo más rápido y cómodo es el pago por tarjeta de débito o crédito a través de nuestra web. También puedes hacerlo a través de PayPal, cheques personales a nombre de Centro MundoLengua y transferencias bancarias. Recuerda que, una vez aceptado en el programa, deberás enviar una fianza y pagar el resto 6 semanas antes de la fecha de inicio en la escuela.

Los programas para profesores AP® incluyen 30 horas de clases, el certificado del College Board, los materiales de clase y el programa de actividades socioculturales.

  • En Sevilla tienes la opción de programa sin y con alojamiento en familia, en régimen de pensión completa.
  • En Madrid el alojamiento es responsabilidad exclusiva del participante.

Nuestro programa de formación de profesores de español en Cádiz incluye 40 horas de clase, el certificado oficial de la Universidad de Cádiz, el material didáctico y un programa de actividades extraescolares. También incluye alojamiento y pensión completa en casa de una familia anfitriona local, así como traslados desde y hacia el aeropuerto de Jerez de la Frontera al inicio y al final del programa.

En primer lugar, haz una maleta ligera. Para nuestros programas de Centro MundoLengua, preferimos ropa informal, sin llegar a ser descuidada. Ten en cuenta que la ropa de diario de los españoles suele ser más formal que la versión “chanclas/camiseta de tirantes/camiseta descoloridas” por la que optan algunos visitantes. Preocúpate de no llevar ropa muy corta al visitar algunos monumentos: en muchas Iglesias no te dejarán entrar si no llevas ropa apropiada.

Hazte un esquema básico para mezclar ropa, combinarla y ponerte por encima cuando refresque por la noche o durante las primeras horas de la mañana. Puede refrescar por la noche al pasear por la playa o incluso en la ciudad. Trae, al menos, un atuendo más arreglado, no demasiado formal, por si lo necesitases para salir por la noche.

  • Billetes de avión.
  • Pasaporte.
  • Dinero en efectivo (en euros, por favor).
  • Mochila para las excursiones.
  • Monedero o tarjetero para llevar dinero y documentación.
  • Teléfono.
  • Ordenador portátil. 
  • Bolsa para ropa usada.
  • Ropa cómoda para el día a día y para las actividades nocturnas (no olvides un par de calcetines oscuros, otro de calcetines claros, ropa interior…)
  • Chaqueta o sudadera y ropa adecuada para el frío.
  • Pijamas y zapatillas de andar por casa (en España no se va descalzo).
  • Bañador o bikini, toalla de playa y chanclas, si vienes en verano.
  • Paraguas de viaje.
  • Adaptador de corriente si vienes de fuera de Europa.
  • Un conjunto elegante (no demasiado formal).
  • Ropa deportiva para correr por la playa, etc.
  • Un par de zapatillas cómodas para andar.
  • Crema de protección solar y aftersún.
  • Productos de higiene personal (cepillo y pasta de dientes, hilo dental, gel y champú…). Puedes comprarlos en España, pero es una buena idea traer algunos en tamaño de viaje.
  • Un par adicional de gafas o lentes de contacto si las usas. También puede ser útil incluir un bote extra de solución de limpieza, ya que suele ser más caro en España.
  • En caso de tratamiento médico, comunícanoslo para poder ayudarte en caso de urgencia y trae suficientes fármacos para el programa completo: sé generoso con la cantidad si necesitas una marca en concreto. Si sufres mareos, trae medicación adecuada ya que las excursiones en España son en autobús. Toda la información relacionada con tu historial médico la trataremos de forma confidencial. 
  • Un par de toalla de mano si las usas. Los conjuntos de baño españoles no suelen incluirlas.
  • Las mosquiteras no son muy comunes en España. Si eres alérgico a los mosquitos, puedes traer un repelente para la piel, aunque su presencia no llega a ser un problema.
  • Un periódico o una revista para leer durante el viaje.
  • Un detalle para regalar a tu familia anfitriona. 
  • IMPORTANTE: Incluye en tu equipaje de mano ropa para dos días en caso de que tu maleta facturada se pierda. En general, todo lo esencial debe estar en el equipaje de mano.

Consulta el voltaje en tu país y compáralo con el español. Los participantes americanos necesitarán aquí tanto un adaptador de clavija como un convertidor de voltaje ya que el sistema eléctrico español es de 220v, frente al estadounidense, que es de 110v.

Si has contratado el alojamiento con Centro MundoLengua, éste estará disponible el domingo anterior al inicio de clases y deberá quedar libre el sábado posterior al final de las mismas. Existe la posibilidad de contratar días adicionales: Consúltanos si necesitas días extras.

Si no has contratado el alojamiento con nosotros, recomendamos seguir un calendario similar: llegar el domingo anterior al inicio de clases, para tener unas horas de aclimatación, y volver el sábado posterior al final de las mismas.

El domingo es un día de descanso y no se programan actividades. La salida el sábado siguiente al último día de clases deberá ser antes de las 12 del mediodía.

Si viajas con un grupo de alumnos, los traslados a/desde el aeropuerto están incluidos. Si viajas en solitario, te animamos a que gestiones tú mismo el transporte: puedes conseguir taxis o emplear aplicaciones (Uber, Cabify) a un mejor precio que un traslado privado.

  • Sevilla. El aeropuerto está situado a unos 15-20 minutos en coche del centro de la ciudad. Sólo cuenta con una terminal, por lo que todas las llegadas salen por la misma puerta. Lo más sencillo es tomar un taxi: tienen una tarifa fija de traslado desde el aeropuerto hasta la primera parada en el trayecto dentro del casco urbano. Pueden aplicarse determinados suplementos por equipaje, por horario nocturno, etc. La tarifa suele rondar los 25-30 euros y no es necesario dejar propina. También hay un servicio de autobús con distintas paradas en el centro de la ciudad. Cuesta unos 4 euros, aunque seguramente una vez te bajes de él deberás coger un taxi para llegar a tu destino final.
  • Madrid. El aeropuerto está situado a unos 25-30 minutos en coche del centro de la ciudad. Tienes múltiples opciones de transporte: taxi, tren de cercanías, metro o autobús. El servicio de taxi tiene una tarifa fija de 30 euros para cualquier punto dentro del área delimitada por la vía de circunvalación M-30 (centro de la ciudad).

  • Sevilla. La capital hispalense sólo cuenta con la estación ferroviaria de Santa Justa. Su ubicación es muy céntrica y conecta con la red de cercanías y con el autobús urbano. Lo más fácil es tomar un taxi hasta tu destino: será un viaje corto que no debería costarte más de diez euros.
  • Madrid. Hay dos estaciones de trenes: Atocha y Chamartín. Ambas conectan con la red de cercanías y con la de metro. También cuentan con paradas de taxis frente a la puerta principal.

  • Sevilla. Cuenta con dos estaciones de autobuses: la estación de Plaza de Armas y la del Prado de San Sebastián. Ambas cuentan con paradas de autobús urbano y taxi, y la del Prado de San Sebastián está conectada con el resto de la ciudad también por metro y tranvía.
  • Madrid. La Estación Sur de Autobuses o Méndez Álvaro es la principal terminal de la capital de España. Está conectada con el resto de la ciudad por autobús, metro y tren de cercanías. También cuenta con paradas de taxi.

Tu alojamiento con Centro MundoLengua, estará disponible para ti a partir del domingo anterior al inicio de tus clases y permanecerá disponible hasta el sábado siguiente al final de tus clases. Es posible reservar días adicionales. Consúltanos si necesitas días extras.

Aterrizarás en el aeropuerto de Jerez de la Frontera y un miembro de Centro MundoLengua te trasladará hasta Cádiz. Te contactarán 48 horas antes para darte los detalles de la recogida. El precio de este servicio está incluído en el programa. 

En general, son profesores que enseñan en colegios americanos de todo el mundo. Puedes encontrar docentes no sólo de Estados Unidos, sino también de Israel, de Corea del Sur, etc. Seguramente ya tendrán alguna experiencia en la preparación del examen de Advanced Placement, pero también hay aspirantes aún sin experiencia práctica.

Las sesiones se desarrollarán en instalaciones propias o de uno de nuestros colaboradores. Siempre contarán con climatización, iluminación suficiente, proyectores y acceso a internet. Además, estarán ubicados en zonas céntricas de la ciudades en la que se desarrollan los programas. La dirección exacta se os proporcionará en el momento de la inscripción.

En Centro MundoLengua tenemos la fortuna de contar con algunos de los mejores instructores con experiencia dilatada del College Board. Ken Stewart, del instituto Chapel Hill, ha colaborado con nosotros desde el primer momento. También hemos trabajado con Laura Zinke de Arizona, María Vázquez de Nueva Jersey, Sue Stites de Carolina del Norte y Maritza Sloan de Misuri. Consúltanos para conocer quién será el instructor de tu sesión.

El material de College Board está incluido.

A los participantes que superen el programa con éxito se les entregará un certificado del College Board con el número total de horas lectivas de AP®.

Contamos con un acuerdo con la Universidad de California en Riverside. El primer día de clase, entregaremos a todos los participantes un formulario. El precio de estos 5.0 créditos trimestrales (3 horas semestrales) han rondado normalmente los 325-350 dólares en total. El pago puede efectuarse por tarjeta de crédito (Visa o Mastercard) o cheque personal. También habrá trabajo adicional necesario si optas a los créditos. Los instructores te informarán sobre lo que se espera.

En Sevilla, Centro MundoLengua cuenta con una sala de lectura donde podréis estudiar si queréis; en Madrid, no.

En nuestros programas de formación participan docentes de todo el mundo: algunos tienen experiencia y otros no. Nuestra formación práctica se dirige a las personas que deseen enseñar español en un futuro próximo (aunque no tengan ninguna experiencia (para formar estudiantes con nivel básico); a los profesores de español con años de experiencia o formación inicial (para formar estudiantes con nivel avanzado), así como a los profesores de español con una larga trayectoria en la enseñanza del español como lengua extranjera (para formar estudiantes con nivel superior).

Nuestra formación de profesores de español tiene lugar en el campus de la Universidad de Cádiz, en el sur de España. Cádiz es una ciudad ideal para realizar una formación ELE y disfrutar de la increíble cultura, historia, y arquitectura de España, en la ciudad más antigua de Occidente. En Cádiz, los participantes podrán:

  • Deleitarse en los numerosos bares de tapas típicos de la ciudad.
  • Descubrir el increíble mercado de alimentos de Cádiz y sus impresionantes puestos de pescado, frutas y productos gourmets variados.
  • Aprovechar el sol en una de sus numerosas playas de arena blanca.
  • Relacionarse con los locales, conocidos por su amabilidad y su hospitalidad. 

Son docentes acreditados, de la Universidad de Cádiz. 

Sí. 

Sí, de la Universidad de Cádiz.

Existe la posibilidad de conseguir créditos con este curso. Consúltanos para más información. 

Sí, podrás hacer uso de la biblioteca de la UCA, pero no dispondrás del servicio de préstamo de libros.

Revisaremos este programa a tu llegada, pero prepárate para ahondar en la historia de España y volver con muchas ideas para tus estudiantes. Este es uno de los extras más agradables del programa y algo que no se suele contemplar en las otras formaciones de profesores de español. Nuestro curso de formación de profesores de español tiene lugar no solamente en el aula, sino también en la calle, ¡con las persones locales!

Dispones del fin de semana libre para viajar por tu cuenta. Esta es una excelente oportunidad para visitar Andalucía, el sur de Portugal o incluso Lisboa, Marruecos, Barcelona, Valencia, etc. Las posibilidades son interminables, ya que las ciudades en las que se desarrollan nuestros programas están bien conectadas. Los profesores que viajan con estudiantes, pueden unirse a nosotros en las excursiones que organizamos para ellos.

Las entradas a las atracciones turísticas del programa están incluidas, así que no tendrás necesidad de gastar más dinero. Sin embargo, puede haber actividades opcionales que supongan un coste extra si deseas participar en ellas. Si el profesor o profesora viaja con su pareja, ésta podría sumarse a algunas de las actividades. Se informará de antemano de todos los detalles.

Sí. En Cádiz está incluído el alojamiento en régimen de pensión completa con una familia anfitriona local. En Sevilla puede añadirse con un coste adicional. En Madrid no ofrecemos esta posibilidad.

¡En Centro MundoLengua somos muy afortunados! Contamos con una serie de familias especialmente seleccionadas por nuestro equipo y con una amplia experiencia en la acogida de estudiantes: ¡llevan haciéndolo desde el año 2005! Nuestra responsable de alojamiento visita personalmente cada casa y entrevista a cada uno de los miembros de la familia. Además, elabora un histórico de opiniones de estudiantes que ya han convivido con ellos. 

Las familias interesadas contactan con la responsable de alojamiento para una entrevista inicial. Una vez pasado este primer filtro, ella misma se traslada a la vivienda para comprobar sus condiciones y realizar fotografías. Si cumplen los estándares de calidad, se realiza una entrevista final y la familia firma un acuerdo de alojamiento con las directrices a seguir y nociones para que la convivencia sea satisfactoria.

Se visitarán las casas cada dos años contados desde el día de la primera visita para comprobar que los niveles de servicio siguen siendo los acordados.

Además, realizamos un filtrado constante de nuestras familias, gracias a las valoraciones que de ellas hacen otros estudiantes que ya han convivido con ellas. nuestras familias anfitrionas.

Los alojamientos proporcionados por Centro MundoLengua se encuentran a un máximo de 20 a 25 minutos a pie de distancia de las clases. 

Siempre que esté justificado, sí: una vez comunicada tu intención y comprobado que no se trata de un malentendido, la responsable de alojamiento buscará una nueva familia adecuada a tus necesidades. Tan pronto como la encuentre, te informará y ordenará el cambio, siempre con un representante de Centro MundoLengua para ayudarte: harás tu maleta, entregarás las llaves de la casa a la familia de acogida y, acompañado de un miembro de nuestro personal, te dirigirás a tu nuevo domicilio. En ningún momento del proceso estarás solo. 

No, los participantes en los programas para profesores de español contarán siempre con una habitación individual. Podrás coincidir con adultos de otros programas en la misma casa, pero nunca compartirás tu dormitorio. 

Probablemente sí. Es posible que compartas un baño con otros miembros de la familia. Sin embargo, en algunos casos, puede ser posible tener tu propio baño privado. No podemos garantizar esto, pero haremos todo lo posible para acomodarlo si lo deseas.

El programa sólo incluye la opción de alojamiento en familia. Si buscas otro tipo de alojamiento, te podemos ofrecer información pero en ningún caso podrías gestionarlo a través de nosotros.

Deberás cumplir las normas de convivencia, cuidar de las llaves de la casa, no dañar el mobiliario, respetar a la familia y sus horarios y realizar un consumo razonable de electricidad y gas.

Lo principal es que llegues con la mente abierta. Esfuérzate en hablar español y disfruta de la comida casera de tu familia anfitriona. Sé curioso y no tengas miedo a preguntar: los españoles agradecerán que muestres interés por sus vidas.

Las llamadas internaciones ya no son un problema. Como seguramente sabes, puedes usar aplicaciones para ponerte en contacto con tu familia con tu móvil conectado a internet sin coste adicional. Eso sí, recuerda desconectar tu conexión de datos y engancharte a una red wifi local.

La gran mayoría, sí: en España los alojamientos sin acceso a internet inalámbrico son una excepción.

Para cantidades menores y compras en pequeños comercios, sí. En tu país de origen puedes cambiar a euros la moneda local a un mejor precio del que conseguirás en España, aunque posiblemente tu entidad tardará unos días en hacerlo. Sé previsor y decide con tiempo cuánto dinero quieres traer aquí: entre 100 y 200 euros a la semana suelen ser más que suficiente. En cualquier caso, la mayoría de bienes y servicios pueden abonarse con tarjeta de crédito o débito.

Ten en cuenta que tu banco puede cobrarte una comisión por operaciones en el extranjero.

Nuestros programas se desarrollan en ciudades seguras. Hemos tenido muchos participantes y nunca ha pasado nada grave. Las ciudades en las que trabajamos están acostumbradas a recibir turistas y las autoridades locales hacen un gran trabajo para garantizar que el ambiente sea seguro para todo el mundo. A última hora de la tarde en las épocas de más calor, cuando ya comienza a refrescar un poco, todo el mundo sale a la calle para socializar, ir al cine, tomar algo con los amigos… Por eso, debes contar con que haya gente paseando tranquilamente por la calle hasta altas horas de la madrugada, lo que incluye niños pequeños con sus padres. Lo único que aconsejamos es tener cuidado con tus pertenencias en sitios llenos de gente para evitar hurtos. No son comunes y no debes preocuparte, pero debes estar alerta.

Cuentas con el número de teléfono de emergencia 24 horas atendido por personal de Centro MundoLengua y, en caso de peligro inminente para tu integridad física, puedes llamar al 112.

No, pero puedes contratar uno con nosotros si lo deseas por un coste adicional. 

Cubre la tarifa hospitalaria, los doctores y el transporte médico hasta 60.000 euros por enfermedad o lesión durante tu programa en España. Asimismo, cubre transporte, comida y alojamiento durante 10 días para uno de tus familiares en caso de que contraigas una enfermedad con riesgo importante para tu vida o sufras una lesión que requiera hospitalización. Contáctanos para más información.

Por supuesto. Además de las que tus compañeros o tú mismo hagáis, contamos con un fotógrafo en la escuela que os acompañará a algunas actividades. Normalmente te enviaremos todas las imágenes aproximadamente una semana después de que finalices el programa. Si tuvieras especial interés en alguna fotografía concreta, sólo tendrías que comunicárselo a nuestro responsable. 

Contáctanos y te informaremos de las ventajas que tenemos preparadas para los alumnos más fieles de Centro MundoLengua. 

Consúltanos y explícanos tu caso: te ofreceremos un programa personalizado para que tus alumnos puedan aprovechar la experiencia. 

En Centro MundoLengua contamos con profesores que comparten su experiencia en la escuela con otros docentes interesados en venir a España. Si una vez finalizada tu formación con nosotros deseas organizar un viaje de estudios para tus alumnos y/o hacer otros cursos, háznoslo saber y te diremos qué beneficios puedes obtener.


El taller de AP® español para profesores de Centro MundoLengua AP® ha sido aprobado por el College Board. College Board, AP®, Advanced Placement®, Advanced Placement Program®, AP® Vertical Teams, Pre-AP® y su logo de la bellota son marcas registradas del College Board. Usados con permiso.


GermanSpainFrenchUSA