10 cosas que tienes que hacer antes de irte de Sevilla

¿Cuántas Sevillas hay en Sevilla?  La capital andaluza se caracteriza por tener una gran actividad cultural y de ocio. ¿Te has decidido a visitarnos? Si quieres aprender español en Sevilla con Centro MundoLengua a continuación te dejamos con una lista de 10 cosas que ver y hacer antes de que se termine tu programa, que se te pasará volando… ¡ No te las pierdas!

 

1) Descubrir el Barrio de Santa Cruz – Irene

Si vienes a Sevilla a disfrutar de la ciudad y su ambiente, no puedes marcharte sin haberte perdido por las calles del barrio de Santa Cruz. Sus estrechos y laberínticos callejones te conducirán a rincones mágicos. ¡Déjate llevar por tu instinto y descubrirás los más asombrosos y legendarios!

aprender español en Sevilla - barrio de Santa Cruz

2) Conocer Sevilla desde la bicicleta – Antonio

Sevilla ha sido considerada la cuarta ciudad del mundo mejor acondicionada para ir en bicicleta. Además de ser el transporte del día a día de las personas que viven en Sevilla y de aquellas que rehúsan utilizar el vehículo a motor, es perfecta para conocer la ciudad desde un punto de vista turístico, gastronómico, cultural, etc. ¡es ideal para moverte por los diferentes barrios, visitar sus puntos de interés y parar en los bares más típicos sin tener que preocuparte por el aparcamiento!

https://www.instagram.com/p/BB-Sx7EkV6j/?taken-by=centroml

3) Conocer Sevilla desde el cielo – David

En Sevilla está la vida bulliciosa de las calles, y luego la vida en las terrazas donde se respira otro aire. De día o de noche, no se puede ir uno de Sevilla sin conocer una de sus terrazas con diferentes vistas espectaculares de la ciudad. He conocido muchas, pero no todas… ¿a ver si me recomiendas una nueva? Por ahora, me quedo con la vista de la Giralda desde la terraza del Hotel Eme.

Sevilla desde el cielo

 

4) Conocer Sevilla desde el punto de vista de un bético o un sevillista – Yaye

Nuestros dos equipos de fútbol son iconos de la ciudad. Si vienes a Sevilla debes disfrutar del ambiente de un partido y ver cómo los sevillanos viven ese deporte. Si decides ir con el Sevilla, viste de rojo, y si decides ir con el Betis, de verde. Con ambos equipos vivirás una experiencia inolvidable y seguro que después de ver un partido en directo, ¡¡te harás fan para siempre de uno de estos equipos!! Te explico una frase que te gustará: Los seguidores del Betis dicen: Viva el Betis manquepierda! Es decir, ¡¡¡Viva el Betis aunque pierda!!! Anímate a conocer más secretos de nuestros equipos 😉

https://www.instagram.com/p/-0zLOKkVwp/?taken-by=centroml
 

5) ¡Venid en primavera! – Isabel

Si estáis decididos a venir a Sevilla, hacedlo en primavera… La ciudad se inunda de un olor a azahar que te transporta a patios con naranjos y a la Gloria, ¡esta es una de las cosas que me enamoran de mi querida ciudad! ¡La primavera en Sevilla es una PURA MARAVILLA!

aprender español en Sevilla - el olor a Azahar

 

6) ¡Un buen día de compras! – Noemi

Sevilla es una gran ciudad para pasear por sus calles con la buena excusa de encontrar el mejor modelito… Desde la Plaza San Francisco, hasta la zona conocida como La Campana, se encuentra la calle Sierpes, una de las calles más emblemáticas, bulliciosas y completas para ir de tiendas. En otras ciudades se estila ir a los centros comerciales, pero a los sevillanos nos encanta disfrutar de la ciudad para un buen día de compras.

Ir de tiendas en Sevilla - aprender español

 

7) Ir de tapas – Nuria

Cuando vengas a Sevilla no puedes irte sin conocer los múltiples bares que te ofrece la ciudad, tienes que ir de tapas, esta particular forma de comer que tenemos los sevillanos te permite conocer muchos platos diferentes en pequeñas porciones y visitar varios bares en una misma comida.

Ir de tapas en Sevilla - aprender español

 

8) Conocer Sevilla desde la Feria de Abril – María

Al igual que las muñecas rusas, Sevilla tiene muchas otras ciudades dentro de ella. Una de las más coloridas, alegres, y seductoras es la Sevilla en feria. Adentrarse en ella es como hacerlo en un sueño donde los caballos, las flores, la música, y el algodón de azúcar inundan la visión del visitante. Las “sevillanas” bailan y se bailan, las noches acaban con chocolate con churros y todo es distinto a los que ya conocías…¿te la vas a perder?

aprender español en Sevilla - Feria de Abril
 

9) Sacarse una selfie con las palomas de Plaza América – Aurore

El marco de la Plaza de América es incomparable. Es una de las plazas más emblemáticas de Sevilla, conocida como el Parque de las Palomas.     ¡Dar de comer a las palomas es una tradición y también una de las actividades preferidas de nuestros estudiantes! ¡No olvides hacerte un selfie y  deja que tus amigos te envidien durante tu programa de inmersión en Sevilla! 🙂

aprender español en Sevilla - Plaza de España

 

10) Visita museística por Sevilla – Manuel

No debes decir un hasta luego (porque nunca es un adiós) a Sevilla, sin contemplar las obras que alberga sus dos  museos artísticos. El Museo de Bellas Artes, situado frente en la Plaza del Museo (un tranquilo lugar en el que leer bajo los árboles), contiene las pinturas de artistas sevillanos tan reconocidos como Velázquez o Murillo, entre otros. Pero si tienes pasión por el arte moderno, ve al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y contempla como obras abstractas e inclasificables europeas pueden ubicarse bajo un techo del siglo XVI. ¡Así que no dudes en apuntar en tu agenda visitar los museos de Sevilla!

aprender español en Sevilla - museos

Tags:

Contact Us

Contact Us

"*" indicates required fields

Name*
Email*
I consent to receiving information from MUNDOLENGUA CENTRO INTERNACIONAL DE ESPAÑOL S.L*
I have read and accepted the Terms and Conditions of Use for this site.*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.